Friday, March 16, 2012

Some Literary Events

McNally Jackson logo
Lecturas en McNally Jackson Books y otros lugares en la ciudad

(hasta el 23 de marzo) 


bruno piché, alvaro enrigue, mariela dreyfus,sandro chiri, roger santiváñezmariela dabbah,blanca rosa vilches, lina meruane, en el Cervantes: elvira lindo, manuel vicent y laura freixas, en NYU: I'man-hattan 3 con bethsabé huamán y rossy toledo y español para criaturas...   


Marzo de 2012
buenos nuevos
piché, enrigue
dreyfus, santivañez, chiri
mariela dabbah
meruane, enrigue
español para niños
en NYU
en el Cervantes
Discussions & Book Clubs
Storytime
Quick Links
All Events
Our Staff Picks
Shop Online
Free Delivery!
Did you know McNally Jackson offers FREE same-day delivery for phone or email orders within our designated delivery zone?

Click here for details,
or email info to ask questions or to
order books.
Join Our Mailing List
Elsewhere
Find us on twitter for more pithy quips than you can handle. (You can probably handle it.)

Friend us onfacebook, where the the quips are infrequent.

And read our blog for the appropriate amount of pith.   




novedades en la librería
poesía
 javier moreno, acabado en diamante


  

revistas literarias
  






federico falco, cielos de córdoba
narrativa

Viernes 2 de Marzo, 7:00 PM


Bruno Piché, autor de 

Noviembre 
  
Presentación a cargo de Alvaro Enrigue 

  Sobre Robinson ante el abismo   

 El ensayista y narrador mexicano nacido en Canadá Bruno H. Piché publicó  recientemente el volumen Robinson ante el abismo. Recuento de islas (Ed. DGE Equilibrista/UNAM), libro que se compone de ensayos, notas, reflexiones y páginas autobiográficas, donde además recopila citas y poemas de otros sobre las ínsulas. H. Piché retrata las diferentes significaciones de una isla, como la soledad, historias de posesión, alegoría del abandono, entre otras. Para Jorge Munguía Espitia, autor de este artículo, "Robinson ante el abismo es un compendio admirable, por la originalidad de los hechos, personajes, lugares y anécdotas personales que presenta. También por los insinuantes pensamientos planteados que invitan a la consulta e introspección sobre la tristeza, la soledad y el naufragio".

Viernes 9 de Marzo, 7:00 PM
Tres Poetas Peruanos de los '80

Mariela Dreyfus, Roger Santiváñez, Sandro Chiri
Mariela Dreyfus ha escrito los poemarios Memorias de Electra(1984), Placer fantasma (Premio de Poesía Asociación Peruano-Japonesa, 1993), Ónix (2001), Pez (2005) y Morir es un arte(2010). Actualmente es profesora en la Maestría de Escritura Creativa en Español de New York University. Poisson, la traducción al francés de Pez, será publicado el próximo año por la prestigiosa editorial parisina Éditions Bruno Doucey. 



Roger Santiváñez nació en Piura, costa norte del Perú . Siguió estudios de literatura en la Universidad de San Marcos, Lima, y obtuvo un Ph. D. en poesía latinoamericana en Temple University, Filadelfia.  En 2006 publicó Dolores Morales de Santiváñez. Selección de poesia (1975-2005) .  Labranda (2008 y 2009) ,Amaranth precedido de Amastris en Madrid, España (2010),  Amaranth (2011) y Roberts Pool Crespúsculos (2011).  Actualmente es profesor de  Neo-Indigenismo latinoamericano en  Rutgers University-Camden.


Sandro Chiri, puerto del Callao, en 1958. Ha publicado los poemarios Poemas de Filadelfia / Philadelphia Poems (edición bilingüe, 2006), Viñetas (2004), Y si despues de tantas palabras (1992) y El libro del mal amor (1989). Ha elaborado antologias del cuento peruano con Carlos Eduardo Zavaleta (2002), y con Rafael Dávila Franco (1991). Es profesor en la Universidad de San Marcos, y actualmente está completando estudios doctorales en la Universidad de Temple, en Filadelfia, EE.UU.

Viernes 16 de Marzo, 7:00 PM


Mariela Dabbah, autor de 

Poder de Mujer

En conversación con Blanca Rosa Vilches 




 
 Mariela Dabbah es la premiada autora de Latinos in College: Your Guide to Success, Ayude a sus Hijos a Tener Éxito en la Escuela, Ayude a Sus Hijos a Triunfar en la Escuela Secundaria, Cómo Conseguir Trabajo en los Estados Unidos, Cuentos de Nuevos Aires y Buena York y co-autora de La ventaja latina en el trabajo.
Contribuye regularmente en Despierta América (Univisión), Noticiero Univisión (Univisión), Al Despertar (Univisión 41) y a otros programas de radio y televisión.


Como conferenciante nacional, Mariela habla sobre temas educativos y de desarrollo profesional orientando a la audiencia con estrategias específicas que les ayudan a entender el sistema norteamericano sin perder su identidad cultural. Algunas de sus recientes presentaciones incluyen compañías como: GE, Verizon, Citigroup, American Express, McDonald's Corporation, Exxon/Mobil y HBO; asociaciones profesionales tales como: the National Society of Hispanic MBAs, The Association of Latino Professionals in Finance and Accounting, the New York State Association for Bilingual Education and Junior Achievement Worldwide e instituciones educativas como: Harvard, Columbia, Yale y NYU.
Junto con la Dra. Aliza, María Marín e Inés Ferré, Mariela es una de las cuatro asesoras para AOL Latino www.tuvozentuvida.com.  Su área es carreras y educación.
Mariela es Licenciada en Letras, egresada de la Universidad de Buenos Aires, en su Argentina natal. Fue propietaria de Flame Co., una distribuidora de libros educativos, donde desarrolló programas de entrenamiento y manuales para maestros y padres. Desde el 2000, cuando vendió sus acciones en Flame Co., se dedica a su carrera de escritora, conferenciante y consultora.

Viernes 23 de Marzo, 7:00 PM
Lina Meruane, autora de Sangre en el Ojo (Eterna Cadencia, 2012)
Presentación a cargo de Alvaro Enrigue 
   Lina Meruane (Santiago de Chile, 1970). Su obra de ficción incluye la colección de relatos Las Infantas (1998), las novelas Póstuma (2000), Cercada (2000), Fruta Podrida (2007) y Sangre en el Ojo (2012). Textos suyos han sido traducidos al inglés, alemán, francés, portugués y al húngaro. Recibió el premio literario Anna Seghers (Berlin, 2011) y las siguientes becas de escritura: Fondo de Desarrollo de las Artes (Chile 1997), Fundación Guggenheim (USA 2004) y National Endowment for the Arts (USA 2010). Es la directora del sello independiente Brutas Editoras, que opera simultáneamente desde Santiago y Manhattan. Lina Meruane enseña literatura latinoamericana en inglés y escritura creativa en castellano en la Universidad de Nueva York. 

Álvaro Enrigue (México, 1969). Ha vivido entre el Distrito Federal y los Estados Unidos. Ha sido profesor de Literatura en la Universidad Iberoamericana y de Escritura Creativa en la de Maryland. Se dedica desde 1990 a la crítica literaria, y ha colaborado en revistas y periódicos de México y España. En México se ha desempeñado como editor de literatura del Fondo de Cultura Económica, de la Conaculta y como editor de la revista Letras Libres. Ganó el Premio de Primera Novela Joaquín Mortiz con La muerte de un instalador, en 1996. Entre sus libros se cuentan 

Hipotermia, Vidas perpendiculares
 y Decencia, todos en Anagrama.Actualmente se encuentra leyendo y escribiendo en el Cullman Center for Writers and Scholars de la Biblioteca Pública de Nueva York.  


Spanish Storytime
 Spanish Storytime, with Edda Martinez, takes place on March 15th at 4:30pm for ages 0 to 4


PUPPET SHOW: Our next puppet show is March 7th at 4:00 pm, with an original production of "Little Red Riding Hood". This month's featured book is Little Red Riding Hood by Jerry Pinkney. Bring blankets and popcorn, and settle in for a good show. Parents welcome.  

En NYU 


Thursday, Mar 22, 7:00 p.m.



Creative Writing in Spanish Events

Co-sponsored by the King Juan Carlos Center



Presentation of I'man-hattan 3, the Creative Writing in Spanish Program online magazine.


Presented by Bethsabé Huamán andRossy Toledo.


Reception to follow.
 

En el Cervantes...
1 de MARZO, 6.30 pm - 50 años de la muerte de Julio Camba. Un gallego en Nueva York.
   
Los escritores Manuel Vicent y Elvira Lindo conversarán entre ellos sobre el también escritor y periodista Julio Camba, del que se cumplen 50 años de su fallecimiento.  La mesa redonda se centrará en el periodo que Camba vivió en Nueva York como corresponsal. De aquellas experiencias surgen dos libros ampliamente elogiados: "Un año en el otro mundo" (1917) y "La ciudad automática" (1934). Ambos constituyen un conjunto de percepciones sobre la Gran Manzana y los Estados Unidos impregnadas de una mirada irónica y mordaz.
Tras la charla tendrá lugar un coloquio con el público asistente.
En español con traducción simultánea. 
  


22 de MARZO, 6.30 pm - Cómo me hice escritora gracias a mi madre, Franco y Simone de Beauvoir, por Laura Freixas.
La escritora catalana Laura Freixas nos contará que le llevó a elegir su profesión y mantendrá un diálogo con el público asistente: "¡Qué aburrida era la España de los años 60! Especialmente, para una niña, que del franquismo no conocía más que la grisalla cotidiana.... Aunque luego descubriría que bajo la ceniza yacían muchas ilusiones perdidas: las de una parte de su familia, catalanista, y las de otra parte, anarquista... Por el momento, lo único que cabía era soñar. Leer, leer... y también escribir. Porque bajo la dictadura de Franco, la única vida interesante, sobre todo para las mujeres, era la de la imaginación, y porque los únicos modelos femeninos atractivos eran los encarnados por las escritoras, especialmente francesas. Así nace una vocación literaria." Laura Freixas.
www.laurafreixas.com
En español con traducción simultánea. 
http://www.nyork.cervantes.es/ 


Discussions & Book Clubs

Every Saturday at 12:45 pm
Spanish Language Discussion Group
Practice your Spanish with Javier Molea, our resident Spanish language literature expert. Javier owned a bookstore in Montevideo, Uruguay, where people gathered on Saturdays to discuss literature. He has brought that tradition to our store. No preparatory reading is required; Borges, Fuentes, and all of the greatest Latin American writers are discussed.
Click here to email Javier about the Spanish Language Discussion Group.

McNally Jackson Literature Book Club

Sarah McNally leads a monthly book club with a focus on international literature. Wine is served, contemporary literature is discussed with passion and intensity, and everyone is welcome. 

New! Essays: Starting in March. Led by Michele Filgate and Sarah Gerard, our Essays Book Group meets in the travel section the first Monday of every month, at 7pm. On Monday, March 5th, the book club will be discussing John Jeremiah Sullivan's Pulphead.
  
Dystopia Book Club (all ages): Led by Sarah Gerard, our Dystopia Book Group welcomes readers of all ages on the last Sunday of every month, at 1:30pm downstairs. 

Spanish Book Club (In Spanish)
Led by Javier Molea this is a monthly meeting about the greatest writers in Latin America and Spain. The chosen books will be a mix between the classics of the twentieth century and the best new voices in Spanish narrative.
Click here to email Javier about the Spanish Book Club.

You can receive detailed information about upcoming book club meetings and discussion groups by signing up for our Book Clubs mailing list.  Click below to update your profile and start receiving book club updates!
Join Our Mailing List

Storytime

Baby Storytime (Ages 0 to 2): Friday at 4pm
Kids' Storytime (Ages 3 to 8): Saturday at 11:30am


Young book lovers are invited to listen to stories from our favorite picture books.  On Fridays,
 McNally Jackson's Baby Storyteller, Stewart Dawes, reads picture books and sing songs with babies and kids up to age 2 and their parents. Click here to email the bookstore about Baby Storytime.
On Saturdays, author and resident storyteller Yvonne Brooks creates themed storytimes followed by guided crafts and activities for kids ages 3 to 8.  Click here to email Yvonneabout Kids' Storytime.
You can receive detailed information about upcoming Storytimes by signing up for our Children's mailing list.  Click below to start receiving updates!
Join Our Mailing List
Unless otherwise indicated, all events are free and open to the public - first come, first served.
McNally Jackson Books is located at 52 Prince Street between Lafayette and Mulberry.  Closest subways are 6 to Spring, R to Prince, or B/D/F/V to Broadway/Lafayette.  Click here for a map.

No comments:

Post a Comment

ShareThis

Blog Archive